Último trimestre del año ¿Cómo Empieza?

Publicado el 1 de octubre de 2024, 10:29

La tasa de bcv esta en 36.92Bs y el paraleo 43.98bs, la central bolivariana socialista de trabajadores sostiene reunión con Eduardo Piñate sobre la mesa de dialogo nacional, Venezuela y Turquía evalúan cooperación bilateral en petróleo y gas, además el gobierno nacional trabaja en alianza con Turquía por 4 mil millones de dólares, hay recursos para aumentar pensión de los adultos mayores, Venezuela seguirá sin vuelos desde Panamá, Perú y República Dominicana inac lo prorroga hasta el 30 de octubre, la flota de taxis eléctricos contara el aeropuerto de maiquetia, los pescadores de los Roques establecen comités sobre el rubro de la langosta, Colombia trabaja crear una visa especial para la regularización de venezolanos, el país se convierte en el tercer mayor proveedor de crudo de EEUU, OFAC renovó licencia a Chevron hasta abril 2025.

 ALAV dejaron de embarcar a venezolanos con pasaporte vencido, el presidente de la asociación de empresarios latinos de petróleo de Texas afirmo que el país tiene potencial para incremental la producción de crudo con la articulación entre estado y los privados, hay retrasos en la guaira de hasta 4 meses, seniat duplico en septiembre lo recaudado más de 1.050.000, ventas de juguetes se incremento en 50% pero los precios igual cayeron 50%, se espera que el gasto publico aumente 30%, el activo total de la banca es de 11.106 millones de dólares y banco de Venezuela y Banesco concentran 60% de la banca, aumento en más de 10% la reactivación de granjas de cerdos y ampliación de rebaño, EEUU trabaja en renovar licencias petroleras para evitar crisis energética mundial, Ecopetrol gestiona ante la OFAC una licencia que le permita importar gas de PDVSA, no se podrá ingresar con pasaporte vencido, se esta trabajando en la ley del cacao y en una universidad para el sector.

El presidente de la república autoriza la explotación y exportación de casiterita en el arco minero, se inaugura en Táchira el complejo minero Simón bolívar, se vio avances de de la mina cerro negro en Sucre, asb oil and gas ejecuta plan de fortalecimiento en la empresa mixta Roraima, el sector restaurante no espera aumentar ventas este ultimo trimestre, banco de Venezuela su cartera crediticia es de 700 millones de dólares , ante la disparidad cambiaria los comerciantes aplican su propia tasa del dólar, la bolsa de caracas negocio 93 millones de dólares, se espera que el petróleo vuelva a 100$ el barril, La marca de carros China Baw llego a Venezuela, Ecopetrol quiere comprar 150 millones PCD de gas natural, Venezuela y Kazajistán exploran potencial de cooperación en el sector energético, migas fue vendido a un grupo francés, Consecomercio explica que el 55% de las transacciones del sector se hacen en bolívares, el BCV informo que la inflación fue de 0.8 en septiembre, Rutaca amplia su ruta aérea con el vuelo Maturín a san Antonio del Táchira, solo el 20% de carga pesada que transito en la frontera con Colombia fue de exportaciones venezolanas, gabinete revisa planes bienestar y disfrute durante la temporada decembrina.

La exportación de gas desde Venezuela a Colombia se concretaría si Repsol asume suministro, dólar oficial supera los 37 bs y el paralelo 44.73, los comerciantes incrementan los precios, seniat recibirá denuncias de usuarios en centro comerciales, vicepresidenta evalúa políticas energéticas con la junta directiva de PDVSA, el cangrejo azul ocupo el 22% de las exportaciones de Venezuela, Cavececo estima que podría haber un crecimiento en las ventas hasta 5% primer trimestre, mercado farmacéutico venezolano creció 18%, por tercer mes consecutivo Venezuela reduce sus envíos de petróleo a España, Bestune llega al mercado automotriz venezolano con tecnología Toyota y Volkswagen, empresarios colombianos participaran en rueda de negocios en Venezuela, secretario general de la OPEP inicia agenda de trabajo en Caracas, el estado barinas aporta 33% de carne que consume el país, el sector porcino se prepara para la temporada navideña. Red Sindicato plantea pago de aguinaldos a 2.000$, la banca venezolana trabaja en prevención de datos de los clientes ante el hurto.

Además 17 estados trabajan a perdida por los precios fijados por agroindustria, los pequeños comerciantes de autopartes crecen gracias a préstamos de grandes empresas, la vicepresidente de la república se reúne con el embajador de china revisando los 600 acuerdos estratégicos, las reservas internacionales son de 10.812 millones de dólares, se quiere realizar un censo para saber el número de ganado de Venezuela, Repsol se afianza como proveedor de petróleo venezolano a estados unidos, el 58% de los venezolanos su mayor fuente de ingresos son los emprendimientos, el presidente insta que crezca el plan bodega en todo el país, JAC motors se prepara para crecer 30.000 unidades en el 2025, multinacional Vilto vende petróleo venezolano a dos refinerías indias.

Bcv aumenta los plazos de emisión de títulos de cobertura, la economía entro en crawling que es una devaluación lenta y progresiva, Estados Unidos otrogo 35 licencias a empresas que quieren invertir en el sector petrolero venezolano. El complejo turiustico de la guaira lleva 65% de avance,la canasta alimentaria en septiembre se ubica en 391$, comisión de ciencia trabaja en ley de comercio electrónico, motos toro otorga financiamiernto de 6 a 9 meses, se espera que al final de 2024 la inflación este por debajo de 20% anua, cifar prevé cerrar 2024 con crecimiento de 38, por 526 millones de dólares AN aprueba ley de endeudamiento complementario, provincial lanza su tarjeta prepagada internacional, parlamento trabaja agilizar leyes en economía comercio y protección de alimentos si Venezuela entra en los Brics se situaría como potencia energética.

Venezuela exporta 156 toneladas de medusa bola de canon a Corea del Sur, la incorporación de Venezuela a los Brics eluderia las sanciones, se exporta 1,5 toneladas de productos pesqueros a la isla de Aruba, se recibe el buque Doña Jose II para desarrollo de un proyecto gasífero con Trinidad y Tobago.

Se exporto en promedio desde eneroa septiembre 900.000 mil barriles diarios, la producción petrolera creció 3,2% durante el tercer trimestre, venezuiela esta presente en asamblea de la cámara de comercio e industria de la India, Fedecamaras propone cambiar la forma de remuneración del país, se espera que las transacciones con Colombia pasen los 1.000 millones de dólares, Venezuela trabaja con Arabia Saudita para tener la II reunión de alto nivel de la comisión mixta.

Hasta el momento se prevee un crecimiento sostenido gracias a los acuerdos que se están desarrollando en el país y por ser potencia petrolera y gasífera ya siendo primera en petróleo y cuarta en gas viendo como se desenvuelve el mundo las inversiones estarán en Venezuela ya que hay tranquilidad para que las inversiones a largo plazo dan fruto sin problema.

 

 

 

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios