
Movimientos interesantes durante este periodo a favor de la economía venezolana, en el mercado de valores y cambiarios mostraron resultados positivos, Surinam muestra un plan con los tenedores de bonos por 675 millones de dólares el plan es aceptar las pérdidas a cambio de garantía anuales este podría ser un esquema alternativa para los tenedores de bonos venezolanos se puede ofrecer un acuerdo como el de Surinam para pagar los bonos de deuda del país este país descubrió 6.500 millones de barriles de petróleo, en gaceta oficial salió la ley de armonización tributaria, el Presidente Nicolás Maduro dijo: Alianzas con el sector empresarial permitirá el desarrollo del nuevo desarrollo económico con las Zonas Económicas Especiales, el beneficio será cuando los empresarios nacionales y extranjeros inviertan en las zonas generando empleos, hay empresarios interesados en Paraguaná tras decreto de Zonas Económicas Especiales ya que hay grandes extensiones de terreno y hay un puerto que da a la entrada del Mar Caribe, Datanálisis informa que 34% de los consumidores ha cambiado los productos que compraban por otros más económicos se necesita un mayor flujo de dólares, la producción petrolera de Venezuela ha aumentado 10,65% en el 2023 es importante que Venezuela recupere la confianza de suplidor de crudo internacional así podrá satisfacer la demanda mundial, según Ecoanaliticava a ver en este segundo trimestre mayores flujos del gobierno, mayor crecimiento comparado al 1 semestre 2023, crecimiento moderado del consumo, aceleración de la inflación en Bs y también en divisas, concentración de crecimiento en la región central y en sectores como alimentos, salud y servicios, aumento en ejecución del crédito bancario, aumento de las importaciones, costos crecientes consumidor de bajos recursos, Es clave mirar prioridades para el negocio, Reducción y transformación de costos, transformación del proceso de ventas y distribución, inteligencia del negocio quien es tu cliente, tablero de indicadores para la toma de decisiones, evaluar la cadena de valor.
Sunaval flexibiliza requisitos para pequeños inversionistas, precios en dólares han subido 26% en 2023, instalan la asociación de productores Argentinos, Venezuela incremento un 117% la exportación a Colombia, se le insta a las islas holandesas eliminar visas, durante este semestre serán más cautos las empresas al momento de aumentar salarios, el precio del barril de petróleo se acerca a los 90$, se recomienda precios accesibles al sector seguros para trabajar, las empresas canadienses New Straus y Goldpillar firmaron acuerdos con pdvsa para desarrollar activos en petróleo y gas en el país, Protinal compra Arturo´s, el intercambio entre Venezuela y Perú cerro en 170 millones de dólares se espera que Venezuela entre a la comunidad andina de naciones, Air Europa incrementara sus vuelos a Venezuela, Según Conindustria la remuneración del personal obrero es de 189$, Cavecom-e impulsa la factura digital, el aeropuerto de san Antonio del Táchira está a punto de operar, Venezuela ofreció sus potencialidades a países de África y Asia Kuwait, Argelia, Líbano, Siria, Egipto, Catar, Sudan, Arabia Saudita, Libia, Irak en sectores y áreas de infraestructura, servicios y productos más su ubicación para américa latina y así se logra que Venezuela con un nuevo modelo que integre potencialidades económicas productivas y tecnologías como fuente de inversión nacional e internacional. Albatros retomara vuelos para Curazao, Gol Linha Aérea crea hoja de ruta con el INAC para volver a volar para Venezuela asi lo haga la aerolínea Brasileña, Francia normalizo sus relaciones con el gobierno venezolano, en el mes de julio la cartera de créditos subio 1.086 millones de dólares, PDVSA este año a facturado 7.241 millones de dólares, en cuanto convertir los salarios integrales en salarios es inviable, los vuelos nacionales se incrementaron un 40%, otro supermecado llega a caracas Kalea, la bolsa turística de nueva esparta se va a activar, copa arlines tendrá 42 frecuencias semanales entre Venezuela y Panamá.
El economista Asdrubal Oliveros da 5 consejos para sobrellevar la economía venezolana: Desarrollar una estrategia ambidiestra, tener una estrategia comercial agresiva a la vez que proteges tu negocio devaluación e inflación. Adoptar una posición conservadora en inventario. Optimizar la estructura de costos y asegurar precios competitivos. Repiensa el portafolio de productos. Atiende la sensibilidad de demanda. La instancia tripartita avanza en el método de salario minimo en Venezuela. 33 empresas tienen la intención de realizar negocios en Bariven esta empresa esta especializada en el sector petrolero gasífero refinancian petroquímico. Venezuela requiere 10.000$, VAVECOM-E pide la factura electrónica. Air Europa y Iberia aumentan vuelos a Venezuela, se ha incrementado un 58%las frecuencias nacionales, se crea el bancomicro financiero N58 un banco digital. Mas aerolíneas extranjeras vendrán a Venezuela, se crea la zona económica espacial de oriente abarca Guárico, Anzoátegui, Monaga , Sucre y Bolívar. Hubo un crecimiento de la producción petrolera en los primeros 7 meses de 10,6%, 618 millones se han negociado en la bolsa agrícola, la caf piensa financiar a Venezuela, turistas rusos con poder adquisitivo vienen a Venezuela, la tonelada de coque se cotiza en 105$, Cheveron planea perforar pozos en Venezuela, planean subir el fundo de pensiones de pedvsa a 300$, la vicepresidenta expansión petrolera y gasífera mediante el centro internacional de inversión productiva, Avex hace propuesta para aumentar exportaciones a europa, Estelar volara a San Antonio del Táchira, nombran nueva junta directiva de pdvsa, eni y Repsol buscan mejorar acuerdos con pdvsa, empresarios de la india piensan invertir en Venezuela, Venezuela desarrolla agenda conjunta con Trinidad y Tobago, la deuda venezolana puede renegociarse, petroleras europeas piden explotar gas venezolano, Venezuela y reino unido mejoran relaciones bilaterales.
Añadir comentario
Comentarios